
Cronograma legal de los crímenes del franquismo.
(ver notas de actualización in fine) 1.- Leyes de Amnistía Al margen del nulo valor que el derecho internacional da a las leyes de...

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL ABOGADO DE LA MUJER VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
En junio de 2017 se ha conocido la Guía de Buenas Prácticas del Abogado de la Mujer Víctima de Violencia de Género. La Guía, elaborada por la...

DERECHO PENAL DEL ENEMIGO
Derecho Penal del enemigo es el término acuñado por Günter Jakobs, Catedrático de Derecho Penal y Filosofía del Derecho en la Universidad de Bonn...

LA PSICOLOGÍA SOCIAL DEL JURADO
A propósito de la aprobación de la Ley 5/1995, pude leer El Tribunal del Jurado desde la psicología social, escrito por Pilar de Paul Velasco...

Concurso real, medial e ideal de delitos
Concurso medial El concurso medial de delitos se recoge en el articulo 77.1 CP; esto es, cuando existiendo 2 acciones, con 2 resultados, uno de...

DENUNCIAS CRUZADAS.
Hay asuntos que estando siempre presentes, pocas veces se dan; y, uno no está seguro si son posibles, o no. En mi caso las denuncias cruzadas son...

Ámbito del delito de violencia de género
(Ver nota in fine) El art.1.1 de la Ley Orgánica 1/2004, Ley Integral contra la Violencia de Género, define el objeto de dicha Ley como...

Detención por perfil étnico
Entre las obsesiones que tengo dentro del mundo del Derecho, se encuentra la figura de la detención por meras sospechas; detención subjetiva; o...

Delito continuado y formas imperfectas de ejecución: la tentativa
La figura del delito continuado viene recogida en el artículo 74 del Código Penal con la siguiente formulación: 1. No obstante lo dispuesto en el...

Prueba de “pantallazos”
Sobre la prueba derivada de las comunicaciones telemáticas se trató en el post titulado: la siempre problemática prueba de las comunicaciones...

Sobre el manual práctico para la investigación y enjuiciamiento de delitos de odio y discriminazión
(Se introduce nota al final del post, dando cuenta de los delitos catalogados como de odio, según la Guía practica para la abogacía) Recientemente...

Derecho a la defensa
En noviembre de 2013 se dio a conocer la Directiva 2013/48/UE que recogía el derecho a la defensa, lo cual ya en su día fue objeto de un post. El...